El devastador tornado EF-4, que parecía salido de una película de Hollywood, arrasó las calles de la ciudad brasileña de Río Bonito do Iguaçu y se convirtió en el tornado más potente de la historia reciente de Brasil. Con vientos de hasta 300 km/h, convirtió barrios enteros en ruinas, dejó sin hogar a cerca de mil habitantes y se cobró la vida de 6 personas. “El viento se llevó todo, excepto la voluntad de vivir”, dicen los vecinos mientras despejan los escombros junto con los voluntarios.
Pero la tragedia brasileña es solo un episodio del creciente y acelerado crisis climática global:
– El fuego en el Parque Nacional Tongariro, donde se rodó la trilogía “El Señor de los Anillos”, destruyó 2800 hectáreas de naturaleza única en Nueva Zelanda;
– El frío ártico golpeó a Estados Unidos: Florida registró –3°C y en Miami caían iguanas congeladas de los árboles;
– Canadá sufrió una rara tormenta de nieve temprana que no se veía desde hacía más de medio siglo;
– La región de Sanriku, en Japón, vivió una serie de 37 terremotos en poco más de un día, incluidos tres potentes sismos de magnitud superior a 6.0;
– Dos poderosos tifones consecutivos azotaron Filipinas: Kalmaegi se cobró 232 vidas y el tifón Fung-Wong dejó otras 25 víctimas mortales;
– Irán enfrenta una sequía histórica: los embalses de Teherán están llenos a menos del 10%;
– En China se derrumbó parcialmente el recién construido “puente en las nubes” Hongqi, en la provincia de Sichuan.
Todos estos eventos no son casualidades, sino eslabones de una misma cadena del cambio climático global. Vemos cómo los fenómenos meteorológicos extremos, la actividad sísmica y las catástrofes naturales se vuelven la nueva norma, mientras que las tecnologías modernas ya no garantizan seguridad.
Pero hay una noticia que da esperanza: el Centro Global de Investigación ALLATRA ya está en funcionamiento, una plataforma científica internacional donde investigadores, libres de política y de patrocinadores, buscan soluciones reales a la crisis climática. Todos los datos están disponibles públicamente. Es una oportunidad para encontrar una salida.
Dejar un comentario