Esta semana, la naturaleza golpeó distintos puntos del planeta:
— La mortal tormenta Amy azotó el norte de Europa, dejando a 200 000 personas sin electricidad en Irlanda y provocando la cancelación de 150 vuelos en Ámsterdam.
— El tifón Matmo descargó sobre las ciudades chinas 453 milímetros de lluvia en tres días, transformando las calles en un verdadero mar de agua.
— En Kamchatka se produjo una misteriosa erupción del volcán Kronotski, que había estado dormido más de 100 años.
— En la costa sur del mar Negro, en Bulgaria, cayeron 410 mm de lluvia en un solo día, causando una repentina e intensa inundación.
Estamos acostumbrados a pensar que las lluvias extremas son solo consecuencia del calentamiento: el aire cálido retiene más humedad. Es cierto. Pero existe un factor oculto, del que los informes oficiales guardan silencio y que multiplica la fuerza de los desastres. Imaginen: billones de partículas de microplástico flotan en la atmósfera como polvo invisible. Pero no son simples desechos: son minúsculos condensadores que acumulan carga electrostática.
¿Cómo afectan estas partículas plásticas al clima? Se convierten en “centros de condensación supereficaces”. Como resultado, las nubes se forman a menor altitud y retienen la humedad durante más tiempo de lo normal. Y cuando finalmente comienza a llover, el agua cae en forma de un diluvio. Recuerden los recientes desastres: 453 mm de lluvia en tres días en China, 410 mm en 24 horas en Bulgaria. No son simples lluvias intensas: son aguaceros extremos, “amplificados” por las nanopartículas.
Según el modelo matemático desarrollado por la comunidad científica internacional ALLATRA, no estamos presenciando anomalías aisladas, sino una crisis sistémica a escala planetaria. Las investigaciones han demostrado que el nanoplástico no es solo un contaminante, sino un participante activo en los procesos climáticos, que altera la propia física de la atmósfera. Hace 20 años, un grupo de científicos de ALLATRA comenzó a estudiar el nanoplástico y fueron los primeros en advertir sobre su amenaza.
Sin embargo, hoy en día la mayoría de los especialistas no considera el micro y nanoplástico como un factor importante que afecta los seres humanos y la naturaleza en sus cálculos, y muchos ni siquiera conocen su influencia negativa sobre el sistema climático del planeta.
Resolver este problema no es posible con el esfuerzo de un solo grupo científico. Se necesitan investigaciones globales, cooperación internacional y una fuerte demanda social para estudiar el microplástico.
Tu voz importa. Solo cuando cada persona comprenda la urgencia del problema y participe en su difusión, será posible encontrar una solución más rápida. Mientras permanezcamos en silencio, el planeta seguirá acumulando carga. Y la próxima “simple lluvia” puede convertirse en una catástrofe para la cual nadie estará preparado.
Mira en nuestro canal más materiales sobre las verdaderas causas del aumento de las catástrofes climáticas y su progresión basadas en el modelo matemático:
📍Los terremotos catastróficos son inevitables para la humanidad. Egon Cholakian:
https://youtu.be/ZtE32FUT2S8?si=2PPWZFMGKmlz2quh
📍 ¡Es inevitable! Un informe científico abrió los ojos del mundo a la verdad sobre el clima:
https://youtu.be/8_oF1UJMOfw?si=UD_3hBYBIBl7uDX2
Dejar un comentario