Italia bajo el agua. Brasil bajo el hielo. Polonia en el epicentro de un raro brote de trombas marinas. El Ártico rompe récords de temperatura y Kamchatka es sacudida por miles de réplicas.
En una sola semana ocurrieron decenas de eventos climáticos y geofísicos, cada uno de los cuales, por separado, podría haber sido la noticia principal del año. Pero ya no nos detenemos en ellos. Simplemente seguimos deslizando el feed.
Hemos comenzado a percibir la falla climática como un telón de fondo. Pero cuando cada año se rompen récords y lo “increíble” se convierte en la norma estacional, eso no es adaptación.
Es habituarse a la crisis. Este episodio trata de por qué es importante ya ahora, hoy, reflexionar seriamente sobre hacia dónde vamos. Porque el clima no es sólo asunto de “ecologistas” o “científicos”. Es el aire que respiramos. El agua que bebemos. La tierra donde están nuestras casas. Y si empezamos a hablar de esto en serio con plena responsabilidad, si encontramos el valor de mirar la verdad a los ojos podremos detener la progresión de los cambios climáticos y salvar vidas.
En nuestro canal encontrarán más materiales sobre las verdaderas causas de las crecientes catástrofes climáticas y su progresión basada en un modelo matemático:
📍 Los terremotos catastróficos son inevitables para la humanidad. Dr. Egon Cholakian:
👉 https://youtu.be/T0eR0HA9loY?si=TW2GAXOF0Way-Vwk
📍 ¡Es inevitable! Un informe científico abrió los ojos del mundo a la verdad sobre el clima:
👉 https://youtu.be/7qXDD7ueBTc?si=lEnvWxOFDhaNYYOL
Compartan este video con quienes aún piensan que “el clima simplemente se volvió extraño”. Cada visualización es un paso para que más personas vean la realidad. El conocimiento salva vidas: no dejen que la verdad quede fuera de cuadro.
Dejar un comentario