Logo Creative Society SOCIEDAD
CREATIVA
unirme

TEDx Talks. Consolidación global para superar la crisis mundial

23 de mayo de 2022
Comentarios

"Permíteme preguntarte: ¿Quieres vivir en un mundo en el que la vida humana tenga el máximo valor? ¿Vivir en un mundo en el que todas las decisiones se tomen en beneficio de todos, en el que los avances tecnológicos y científicos estén destinados a mejorar la calidad de vida, un mundo en el que todos lo estan conduciendo?"

Olga Schmidt, participante en el proyecto "Sociedad Creativa"

En la plataforma TEDx Talks, Olga Schmidt, participante del proyecto "Sociedad Creativa", se dirigió a la gente sobre la necesidad de una consolidación global para superar la crisis mundial y los principales retos de nuestro tiempo. "He estado observando una serie de grandes organizaciones. Intentan aportar igualdad y paz, combatir el cambio climático, plantar árboles, erradicar la pobreza y prohibir el tráfico de personas. Sin embargo, la crisis climática, medioambiental y social se agrava día a día. Y nadie parece ser capaz de resolver estos problemas por sí solo"

Los problemas globales requieren soluciones globales

En su informe, Olga cita las estadísticas de las Naciones Unidas para el año 2020, según las cuales 3.700 millones de personas carecen de alimentos o no pueden llevar una dieta sana y equilibrada de forma regular. Según datos oficiales de John Hopkins del 6 de diciembre de 2021, 5,2 millones de personas murieron por el virus Covid-19 en todo el mundo. También se ofrecieron estadísticas impactantes sobre la esclavitud humana: entre 2008 y 2019 el número de víctimas de la trata de personas identificadas en todo el mundo se triplicó con creces.

Junto a otros muchos retos, Olga hizo hincapié en la crisis medioambiental y climática mundial. El clima está cambiando rápidamente y las catástrofes en todo el mundo aumentan y se cobran cada vez más vidas. Ningún país está actualmente a salvo de las catástrofes naturales, independientemente de su riqueza y desarrollo tecnológico.

En su mensaje destaca: "Estos ejemplos me mostraron que los problemas globales requieren una solución global y que sólo juntos, como toda la comunidad mundial, podemos superarlos".

Tres sencillos pasos

Una participante del proyecto “Sociedad Creativa”, Olga Schmidt, compartió en su charla para TEDx Talks tres sencillos pasos que nos ayudarán a dar un salto evolutivo hacia un futuro mejor:

"Número uno: debemos tomar la responsabilidad personal y dejar de asumir que otro hará nuestro trabajo o tomará una decisión por nosotros.

Número dos: informar a todo el mundo de que el cambio es realmente posible, pero sólo es posible cuando estamos todos juntos. Nuestra generación está mucho más avanzada tecnológicamente y utilizando las plataformas de los medios sociales podemos compartir información sobre el nuevo formato de sociedad que pone la vida humana en primer lugar mucho más rápido.

Y finalmente: debemos unir todo nuestro potencial humano en una sola idea — construir una Sociedad próspera no violenta y Creativa para todos. Esa es la única manera en la que creo que podemos marcar la diferencia, y podemos construir una sociedad pacífica. Al fin y al cabo, tenemos un lugar común para vivir: la Tierra. Una nacionalidad: la humanidad, y un valor compartido: la vida.

Así que les dejo con esta pregunta: Mientras el mundo se desmorona, ¿vas a ser tú el pegamento que lo mantenga unido en beneficio de todas las vidas? Gracias".

Dejar un comentario

Comentarios (2)

  • Deidys Carolina
    10.07.2022   |   14:53
    "Los mejores somos más" que quiero decir con esto que en la union esta la fuerza y se pueden lograr grandes cambios siempre y cuando no los propongamos. Ahorita vivimos en una sociedad consumista como ustedes lo resaltan, y si queremos mejorar nuestra actitud debemos cambiar primero nosotros como ser humano. Y si ustedes son la herramienta para ese cambios, bienvenidos sean. Aporto mi saquito de arena a la "Sociedad Creativa".
  • Everardo lugo
    20.06.2022   |   03:45
    Estoy totalmente de acuerdo , que el ser humano debe de formar parte de un cambio y no esperar a que se lo pongan .