Dr. Ervin Laszlo

Profesor, Doctor en Filosofía, Científico de renombre mundial, Filósofo, Teórico Integral, Escritor, pianista, Fundador y Presidente del Instituto Laszlo de Investigación del Nuevo Paradigma  (Hungría/Italia)

Dr. Ervin Laszlo

Biografía del orador

El Dr. Ervin Laszlo es miembro de numerosos organismos científicos, como la Academia Internacional de Ciencias, la Academia Mundial de Artes y Ciencias, la Academia Internacional de Filosofía de la Ciencia y la Academia Internacional de Médicos. Fue elegido miembro de la Academia Húngara de Ciencias en 2010.

Fue nominado en dos ocasiones al Premio Nobel de la Paz, en 2004 y 2005. El ganador del Premio de la Paz de Luxemburgo de 2017.

Ervin Laszlo fue galardonado con el Premio de la Paz de Japón (el Premio Goi), reconocido como Doctor Honoris Causa de varias universidades de América, Canadá, Finlandia, Corea y Japón.

En 2019, Ervin Laszlo fue nombrado una de las "100 personas vivas más influyentes espiritualmente en el mundo" según la revista "Watkins Mind Body Spirit".

Sus intereses de investigación se centran en el área global de la ciencia y la filosofía, en particular en la procedencia del cosmos y la naturaleza.

Es autor, coautor y editor de 101 libros que aparecieron en un total de 23 idiomas. Ervin Laszlo también escribió varios cientos de trabajos y artículos en revistas científicas y populares.

Dr. Ervin Laszlo

Discurso

Hay múltiples crisis que nos esperan, que esperan nuestra atención, porque hemos creado un sistema que es inestable e insostenible. Y además está totalmente desequilibrado. Siempre hay algún interés, algún gran interés interplanetario o nacional o internacional o cualquier cosa para sacudir el mundo de forma que les sirva. Y es que no tenemos un sistema que sea realmente sostenible, que sirva a la comunidad humana. Necesitamos una forma diferente de ver el mundo. Así que surgirán diferentes sistemas de gobierno. Estamos todos en el mismo, en el mismo barco. Y este barco, por usar esta metáfora, hace aguas. Hemos puesto cada vez más gente en él, utilizando cada vez más recursos a su alrededor. Estamos contaminando las aguas que lo rodean, y lo estamos metiendo cada vez más, en aguas profundas y peligrosas.

El reto es cambiar a tiempo y positivamente. Porque si no cambiamos hacia arriba, seremos empujados a cambiar hacia abajo, hacia abajo, quiero decir, hacia una crisis creciente, eventualmente, anarquía y caos. Ese es el escenario malo. Hay un escenario bueno y un escenario malo. Pero tenemos que cambiar la forma en que estamos operando ahora.

Lo afortunado es que mucha, mucha gente está despertando a esto. Que haya una conferencia mundial y este tema es una muy buena señal. Los jóvenes se están uniendo, creo que todas las personas inteligentes están empezando a ver. No es una cuestión de quién va primero. No es una cuestión de promocionarse a uno mismo. Es una cuestión de poner a la comunidad humana en primer lugar, incluso más que a la comunidad humana, a todo el sistema de vida del planeta porque estamos afectando a toda la vida.

No podemos quedarnos como estamos. Si queremos ascender, tenemos que ser conscientes de cómo hacerlo y ser un agente consciente de ese ascenso, así que la información que lleva a la conciencia lo es todo. Esa es la clave. Programas como éste, conferencias como ésta, son un elemento clave del despertar porque se difunden.  Cuando se da sentido hoy, cuando se muestra el camino, la gente lo reconocerá y lo seguirá.  Y querrá participar.

No hay duda de que con la voluntad de una masa crítica de personas, la sociedad cambiará. Y puede cambiar de tal manera que los recursos, los elementos vitales de la energía de la luz, la materia, todo lo que necesitamos, la naturaleza, se pone a disposición de todas las personas. 

Pero esta necesidad de cambiar es cada vez más evidente. Como el increíble calentamiento global que estamos teniendo ahora nos ocurrirá a nosotros, porque estamos desequilibrando el sistema en el que estamos viviendo de una manera muy egoísta y, básicamente, orientada al poder y la riqueza. Estamos utilizando todo para una ventaja a corto plazo. Los que tienen el poder, lo usan para conseguir más poder, los que tienen dinero, lo usan para conseguir más dinero.  Así que toda la visión del mundo, todo, yo diría, el paradigma tiene que cambiar. 

Somos parte de esa evolución de la vida. Si simplemente nos separamos, entonces saben en qué nos convertimos, no somos parte de un organismo, entonces somos un cáncer.  Un cáncer, ya saben, sólo evoluciona, sólo crece, y finalmente mata al huésped. Pero si podemos orientarnos hacia la creación de un mundo, ser una Sociedad Creativa, entonces podemos ser un impulso y una motivación saludable para la evolución de la vida.