Viena, 19 de septiembre de 2025 — Representantes del proyecto Sociedad Creativa y del Movimiento Internacional Social ALLATRA participaron en la conferencia internacional “ONU: 80 años por la paz, perspectivas para el futuro”, celebrada en el Centro Internacional de Viena. El foro reunió a diplomáticos, funcionarios de la ONU, académicos, ONG y representantes de la sociedad civil para conmemorar el 80.º aniversario de las Naciones Unidas y debatir las perspectivas de fortalecimiento de la paz y el desarrollo sostenible a nivel mundial.
La ceremonia de apertura estuvo dedicada a la paz y la solidaridad internacional. Peter Haider, presidente del Comité de ONG de Viena para la Paz, pronunció el discurso de bienvenida. Mensajes de paz fueron compartidos por Rebecca Jovin, jefa de la Oficina de Asuntos de Desarme de la ONU en Viena, así como por embajadores de los Estados Miembros de la ONU. Las actuaciones musicales crearon un ambiente de cordialidad, y el toque simbólico de la Campana de la Paz en la Plaza Conmemorativa recordó a los participantes su responsabilidad compartida en el mantenimiento de la paz.
Durante la mesa redonda, destacados expertos internacionales compartieron sus perspectivas sobre la cooperación global ante los desafíos actuales, entre ellos:
Los oradores subrayaron el papel de la cooperación internacional en el mantenimiento de la seguridad global, la necesidad de fortalecer la resiliencia climática y la responsabilidad medioambiental, así como la importancia de la educación y la innovación digital para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Los representantes de Sociedad Creativa y de ALLATRA participaron activamente en el diálogo, subrayando la importancia del intercambio intercultural y de la integración de las cuestiones medioambientales en las estrategias de consolidación de la paz. Señalaron que la combinación del conocimiento científico, la diplomacia y las iniciativas sociales es fundamental para abordar eficazmente los desafíos globales y proteger los derechos humanos.
Los participantes también destacaron la importancia de aumentar la conciencia pública y de involucrar a los jóvenes en la cooperación internacional. La creación de plataformas para el diálogo, la difusión de conocimientos sobre los procesos globales y el apoyo a las iniciativas de la sociedad civil desempeñan un papel clave en el fomento de una cultura de paz. Se destacó el papel de las ONG como un vínculo esencial entre la sociedad civil y las instituciones internacionales, aportando ideas nuevas, movilizando a las comunidades y reforzando los esfuerzos diplomáticos.
La conferencia reafirmó que la construcción de una paz sostenible solo es posible mediante el respeto mutuo, la responsabilidad compartida y la participación activa de todos los sectores de la sociedad.
Sobre el proyecto Sociedad Creativa
La misión del proyecto Sociedad Creativa es atraer la atención mundial hacia los desastres naturales globales, estudiar sus causas y encontrar soluciones. Nuestro objetivo es crear condiciones para la cooperación global entre científicos con el fin de proteger la vida humana, defender los derechos humanos internacionales y prevenir futuros desastres naturales.
Para consultas de prensa, por favor, contáctenos en [email protected]