Participantes del proyecto Sociedad Creativa y del MIS ALLATRA en la 59.ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra

5 agosto 2025
Participantes del proyecto Sociedad Creativa y del MIS ALLATRA en la 59.ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra

Ginebra, Suiza – Los participantes del del proyecto Sociedad Creativa y del MIS ALLATRA tomaron parte en la 59ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y completaron con éxito un programa intensivo de formación en liderazgo y defensa de los derechos humanos, organizado por la Federación de Mujeres para la Paz Mundial (WFWP) y IAYSP Europa y Oriente Medio (EUME), con el apoyo del Comité de ONGs sobre la Condición Jurídica y Social de la Mujer – Ginebra.

La 59ª sesión del Consejo de Derechos Humanos, celebrada del 16 de junio al 9 de julio de 2025, abordó temas clave como la protección de los derechos humanos, la libertad de expresión, la violencia de género, los derechos de la sociedad civil, el racismo y la discriminación, así como el impacto de la crisis climática. Los participantes del proyecto Sociedad Creativa y del MIS ALLATRA tuvieron acceso a la sede de las Naciones Unidas en Ginebra durante toda la sesión, donde asistieron a debates de alto nivel sobre cuestiones globales de derechos humanos y diplomacia multilateral.

A lo largo del programa, los participantes asistieron a sesiones oficiales del Consejo de Derechos Humanos, observando en tiempo real la toma de decisiones en materia de derechos humanos.

Durante su estancia en las Naciones Unidas, los participantes del proyecto mantuvieron conversaciones significativas con diplomáticos de Estados miembros de la ONU, funcionarios de la ONU y líderes de la sociedad civil, adquiriendo conocimientos valiosos sobre el desarrollo de políticas, estrategias operativas y enfoques colaborativos frente a los desafíos globales más urgentes.

Participación y áreas de enfoque de Sociedad Creativa y ALLATRA

Los representantes del proyecto Sociedad Creativa y del MIS ALLATRA participaron activamente en los debates sobre los desafíos globales más urgentes de la actualidad y mantuvieron conversaciones personales significativas con diplomáticos, personal de la ONU y representantes de ONGs:

- Protección de los derechos humanos, libertad de expresión y responsabilidad internacional. Los debates abordaron casos actuales de violaciones de derechos humanos, subrayando el papel fundamental de la verdad, la transparencia y el acceso a la información en la construcción de una sociedad justa. Los participantes debatieron sobre la protección de las libertades fundamentales y la defensa de los valores democráticos en todo el mundo.

- Crisis climática y degradación ambiental. Los participantes destacaron la creciente frecuencia y gravedad de los desastres relacionados con el clima, haciendo hincapié en que todos deben involucrarse activamente en la solución de esta crisis cada vez mayor.

- Contaminación por microplásticos. Se abordó como una amenaza ambiental emergente con graves implicaciones tanto para la salud humana como para los ecosistemas, que requiere una acción internacional coordinada.

- Espacio para la sociedad civil. Los debates subrayaron el papel esencial de las ONGs como puente entre los gobiernos y la ciudadanía, facilitando una comunicación transparente, la participación cívica y la rendición de cuentas en las políticas a nivel nacional e internacional.

- Amenazas globales contemporáneas. Incluyen riesgos relacionados con el clima, crisis humanitarias y crecientes tensiones geopolíticas. Las conversaciones exploraron enfoques pacíficos y centrados en las personas para fortalecer la resiliencia y garantizar la seguridad internacional a largo plazo.

Estas interacciones crearon una valiosa plataforma para el diálogo constructivo y la colaboración, reflejando los valores humanitarios del proyecto Sociedad Creativa y del MIS ALLATRA: centrados en la dignidad humana, la verdad y la unidad global por la paz y un futuro seguro para todos.

Participación en eventos temáticos paralelos

Paralelamente a la agenda principal de la 59ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, se celebraron numerosos eventos paralelos que abordaron una amplia gama de cuestiones globales actuales. Estos eventos sirvieron como una valiosa extensión del trabajo del Consejo, permitiendo un debate más profundo sobre temas específicos de derechos humanos. Las temáticas incluyeron el cambio climático, las amenazas medioambientales, el papel de la juventud en la paz y la seguridad, la violencia de género, la libertad de expresión y el papel de la sociedad civil. Estas sesiones ofrecieron un espacio para el diálogo abierto con expertos internacionales, diplomáticos y representantes de la sociedad civil, contribuyendo a una comprensión más profunda y colaborativa de los desafíos más urgentes de la actualidad.

Componentes del programa de formación

Durante el programa intensivo de formación en liderazgo y defensa de los derechos humanos, los participantes del proyecto Sociedad Creativa y del MIS ALLATRA participaron en actividades educativas que incluyeron:

- Introducción al sistema de derechos humanos de la ONU: aprendizaje sobre los marcos y mecanismos fundamentales

- Comprensión del rol de las ONGs en la ONU: exploración de cómo las organizaciones de la sociedad civil influyen en las políticas internacionales

- Juventud en la paz y la seguridad: análisis del papel de los jóvenes en la prevención de conflictos y la construcción de la paz

- Lenguaje de la ONU y redacción de declaraciones: desarrollo de habilidades de comunicación diplomática y defensa

- Simulación de mensajes de incidencia: práctica de escenarios reales de defensa y promoción

- Networking interactivo y mentoría: establecimiento de relaciones profesionales dentro de la comunidad internacional.

Impacto y resultados

La visita a la sede de la ONU en Ginebra representó un hito importante en la continuidad de los esfuerzos por los derechos humanos y la construcción de la paz por parte de los participantes del proyecto Sociedad Creativa y del MIS ALLATRA, brindando una oportunidad para fortalecer los vínculos internacionales y profundizar la cooperación en el ámbito de la diplomacia y la protección de los derechos humanos. Su participación activa en sesiones oficiales y eventos temáticos, combinada con el diálogo personal con líderes globales, les proporcionó una comprensión profunda del funcionamiento de la cooperación multilateral y del compromiso cívico a escala global.

Esta experiencia reafirmó el papel fundamental de la sociedad civil en la respuesta a los desafíos globales a través del diálogo abierto, la colaboración y la responsabilidad compartida. Fortaleció las habilidades de los participantes en la defensa internacional y les proporcionó conocimientos prácticos para contribuir de manera más eficaz a la construcción de la paz, la protección de los derechos humanos y el desarrollo global sostenible.

Sobre los socios organizadores

- La Federación de Mujeres para la Paz Mundial (WFWP) es una ONG global dedicada a empoderar a las mujeres como constructoras de paz y líderes en la creación de un mundo más pacífico a través de la educación, la defensa de derechos y el servicio.

- IAYSP Europa y Oriente Medio (EUME) se enfoca en formar jóvenes líderes que puedan contribuir a la construcción de un mundo más pacífico y sostenible mediante la educación, el servicio y la comprensión intercultural.

- El Comité de ONGs sobre la Condición Jurídica y Social de la Mujer – Ginebra trabaja para promover los derechos de las mujeres y la igualdad de género dentro del sistema de las Naciones Unidas mediante esfuerzos coordinados de incidencia.

Sobre Sociedad Creativa

La misión del proyecto Sociedad Creativa es atraer la atención mundial hacia los desastres naturales globales, estudiar sus causas y encontrar soluciones. Nuestro objetivo es crear condiciones para una cooperación global entre científicos con el fin de proteger la vida humana, defender los derechos humanos a nivel internacional y prevenir futuros desastres naturales.

Para consultas de prensa, por favor, contáctenos en [email protected]

SOCIEDAD CREATIVA
Contactar con nosotros
[email protected]
¡Ahora mismo cada uno realmente puede hacer mucho!
¡El futuro depende de la elección personal de cada persona!