El 28 de junio de 2025, Bratislava, Eslovaquia acogió la Conferencia de Europa Central de la Federación de Mujeres por la Paz Mundial (WFWP), celebrada bajo el lema “Educación de calidad para todos – ODS 4: Un camino hacia un mundo mejor”, organizada por tres países: Eslovaquia, Austria y Hungría. El evento reunió a educadores, constructores de paz, investigadores y representantes de la sociedad civil de todo el mundo.
La conferencia de este año fue coorganizada por el proyecto Sociedad Creativa y el Movimiento Internacional Social ALLATRA, cuya colaboración respaldó los objetivos comunes de desarrollo sostenible, paz global y el papel transformador de la educación en la resolución de los problemas urgentes de la actualidad. La diáspora filipina también estuvo entre los organizadores.
Temas de las ponencias
Sesión 1 – Educación para la paz en la familia y la comunidad (ODS 16)
Esta sesión abordó cómo una educación basada en valores puede fomentar la paz dentro de las familias y las comunidades. Los temas incluyeron el diálogo intergeneracional y el poder de las iniciativas locales para promover sociedades armoniosas.
Sesión 2 – Educación de calidad en las escuelas: formación del carácter (ODS 4)
Los ponentes destacaron la importancia de integrar el desarrollo emocional y moral en los sistemas educativos escolares y analizaron cómo la educación puede contribuir a formar individuos responsables y compasivos.
Sesión 3 – No hay un planeta B: agua limpia, océanos limpios (ODS 6)
La sesión final se centró en cuestiones medioambientales, incluyendo la crisis del agua, la contaminación de los océanos y el impacto creciente de los microplásticos en los ecosistemas y la salud humana.
Del diálogo a la acción: Grupos de trabajo
En el marco de la conferencia, los participantes trabajaron en grupos temáticos que abordaron los siguientes temas:
Participación del proyecto Sociedad Creativa y del Movimiento ALLATRA
Los representantes del proyecto Sociedad Creativa y del Movimiento Internacional Social ALLATRA contribuyeron activamente al programa oficial, presentando temas medioambientales y sociales urgentes. Sus intervenciones estuvieron orientadas a generar conciencia y fomentar la acción hacia un futuro mejor:
Sus aportaciones subrayaron la urgente necesidad de cooperación internacional, investigación científica y educación global sobre las amenazas medioambientales y para la salud mental.
A lo largo del día, representantes del grupo de medios del movimiento ALLATRA realizaron entrevistas a los participantes de la conferencia. Muchos asistentes comentaron que los temas presentados, en particular los relacionados con la contaminación por microplásticos y sus peligros ocultos, les eran previamente desconocidos, pero les resultaron profundamente alarmantes.
El proyecto Sociedad Creativa y el Movimiento ALLATRA expresan su sincero agradecimiento a los organizadores de la conferencia por la oportunidad de participar y contribuir a este importante diálogo internacional. La conferencia se convirtió en una plataforma importante para el intercambio de conocimientos, iniciativas conjuntas y la promoción de ideas de paz, sostenibilidad y responsabilidad global.
Sobre el proyecto Sociedad Creativa
La misión del proyecto Sociedad Creativa es atraer la atención del mundo hacia los desastres naturales globales, estudiar sus causas y encontrar soluciones. Nuestro objetivo es crear condiciones para la cooperación global entre científicos con el fin de proteger la vida humana, defender los derechos humanos internacionales y prevenir futuros desastres naturales.
Para consultas de prensa, por favor, contáctenos en [email protected]