Los participantes de Sociedad Creativa asistieron al evento “Día de la Tierra – Día de la Felicidad” en el Centro Internacional de Viena de las Naciones Unidas (VIC), conmemorando el equinoccio de primavera y promoviendo la sostenibilidad global, las tradiciones culturales y el bienestar.
El evento reunió a expertos, activistas y agentes de cambio para abordar preguntas clave:
¿Cómo podemos proteger mejor nuestro planeta?
¿Cómo fomentan las tradiciones culturales la unidad global?
¿Qué papel desempeña cada persona en la construcción de un futuro sostenible?
Como parte de la iniciativa, los voluntarios del proyecto Sociedad Creativa participaron en conversaciones significativas, compartieron hallazgos clave del informe climático y abordaron el tema del aumento global de los desastres naturales. Los participantes debatieron problemas ambientales urgentes, intercambiaron ideas y enfatizaron la necesidad de una acción colaborativa para proteger el planeta.
🌏 El evento destacó la importancia de la cooperación global para construir un mundo pacífico, armonioso y ecológicamente equilibrado. Al unirnos a través de culturas y disciplinas, podemos crear un futuro que respete tanto a la humanidad como a la naturaleza.
El evento contó con:
✅ Palabras de apertura del Sr. Peter Haider, presidente del Comité de ONG para la Paz – Viena
✅ Mesas redondas con destacados expertos en sostenibilidad ambiental, patrimonio cultural y felicidad, entre ellos:
- Dr. Peter Weish, ecólogo y activista por la paz (Día de la Tierra)
- Sra. Mina Amighi, representante de la comunidad zoroástrica (Nou Rouz)
- Profesor universitario Mag. Dr. Hermann Mückler, antropólogo cultural (Día de la Felicidad)
✅ El simbólico toque de la Campana de la Paz en el momento exacto del equinoccio de primavera
✅ Actuaciones musicales del coro “Música Viva”
Sobre Sociedad Creativa
La misión del proyecto Sociedad Creativa es atraer la atención del mundo hacia los desastres naturales globales, estudiar sus causas y encontrar soluciones. Nuestro objetivo es crear las condiciones para una cooperación global entre científicos que permita proteger la vida humana, defender los derechos humanos internacionales y prevenir futuros desastres naturales.
Para consultas de prensa, por favor, contáctenos en [email protected]