Representantes del proyecto Sociedad Creativa participaron en el Foro de Jóvenes Agentes de Cambio, celebrado en la Oficina de la ONU en Viena. El evento, organizado en colaboración con la Red Europea de la Diáspora Filipina (ENFiD), la Federación de Mujeres por la Paz Mundial (WFWPI) y la Asociación de Corresponsales de las Naciones Unidas en Viena (UNCAV), se centró en el papel de la juventud en el desarrollo sostenible, la sostenibilidad ambiental y la preservación cultural.

El foro reunió a estudiantes, jóvenes profesionales y figuras públicas de diferentes países para debatir temas clave:
- ¿Cómo pueden los jóvenes aplicar sus habilidades para impulsar el desarrollo sostenible?
- ¿Cómo pueden las tecnologías digitales amplificar el impacto social?
- ¿Qué papel desempeñan los jóvenes en la construcción de un futuro mejor?
En el foro, los participantes de Sociedad Creativa:
- Compartieron conocimientos sobre la crisis climática y presentaron un informe abreviado sobre la situación climática.
- Participaron en debates significativos con los asistentes, plantearon preguntas importantes a los ponentes y compartieron ideas sobre cómo abordar los desafíos ambientales.
- Tomaron parte en una entrevista, destacando la importancia de la colaboración global para superar los problemas climáticos.

Entre los ponentes del foro se encontraban:
- Marison Rodriguez, presidenta de ENFiD
- Dra. Jane Gerardo-Abaya, presidenta de la Sociedad Cultural y Educativa Filipina-Austriaca
- Abdalla Sharief, presidente de la Asociación de Corresponsales de las Naciones Unidas en Viena
- Jay-vee Marasigan Pangan, periodista multimedia independiente
- Jacob Sule, fundador de iReadtoLive
- Daisy Whitby, coordinadora de voluntarios en Fresh Futures
- L’ubica Magnusson, presidenta del capítulo eslovaco de WFWP
- Dra. Heide Steigenberger, coordinadora de la Estrategia Juvenil de Austria
- Veronika Ebner, doctoranda en la Universidad de Viena
- Halime Akturk y Ron David Butler, periodistas y cineastas
- Dra. Reysa Alenzuela, moderadora de la sesión

El foro representó un paso importante en el fortalecimiento de la colaboración entre los jóvenes y las organizaciones internacionales. Los participantes creen que solo uniendo fuerzas podremos construir un futuro sostenible y armonioso para todos.