JD Vance, vicepresidente de los Estados Unidos, Stephen Schneck, presidente de la Comisión de EE. UU. para la Libertad Religiosa Internacional, Olga Schmidt, presidenta de Sociedad Creativa en la Cumbre IRF (Cumbre de Libertad Religiosa Internacional)
Washington, D.C. – La presidenta de Sociedad Creativa, Olga Schmidt, participó en la Cumbre Anual de Libertad Religiosa Internacional (IRF) celebrada en Washington, D.C. Es un evento clave que reúne a una diversa coalición de más de 90 organizaciones que representan más de 30 tradiciones religiosas distintas. Esta cumbre de dos días sirve como una plataforma para defensores comprometidos con la promoción y protección de la libertad religiosa en todo el mundo.
El vicepresidente de los Estados Unidos, JD Vance, pronunció un discurso inspirador durante la cumbre y compartió los planes del presidente Trump sobre la libertad religiosa.
“La libertad religiosa, por supuesto, es la libertad de practicar la propia fe y actuar de acuerdo con la propia conciencia, y es, sin duda, la base de la sociedad civil en los Estados Unidos de América y en todo el mundo. Sabemos que en América la fe nutre nuestras comunidades tanto en el país como en el extranjero. Fomenta el amor por el prójimo, inspira generosidad y servicio, nos llama a tratarnos con dignidad, a ayudar a los necesitados y a construir naciones basadas en principios morales”, dijo JD Vance a la audiencia reunida.
Dra. Katrina Lantos Swett, presidenta de la Fundación Lantos para los Derechos Humanos y la Justicia, Richard Swett, exmiembro del Congreso de EE. UU., exembajador en Dinamarca, CEO de Climate PROSPERITY Enterprise Solutions, LLC, Dr. Asif Mahmood, comisionado de la Comisión de EE. UU. para la Libertad Religiosa Internacional, Olga Schmidt, presidenta de Sociedad Creativa en la Cumbre IRF (Cumbre de Libertad Religiosa Internacional)
La presidenta de Sociedad Creativa, Olga Schmidt, participó en debates constructivos con destacados dignatarios, entre ellos Stephen Schneck, presidente de la Comisión de EE. UU. para la Libertad Religiosa Internacional, el comisionado Asif Mahmood, Nikol Pashinyan, primer ministro de la República de Armenia, la Dra. Katrina Lantos Swett, presidenta de la Fundación Lantos para los Derechos Humanos y la Justicia, Richard Swett, ex político y diplomático estadounidense, y Nadine Maenza, presidenta de la Secretaría de la IRF.
Nikol Pashinyan, primer ministro de la República de Armenia, Nadine Maenza, presidenta de la Secretaría de la IRF, Olga Schmidt, presidenta de Sociedad Creativa en la Cumbre IRF (Cumbre de Libertad Religiosa Internacional)
Durante la cumbre, Olga Schmidt compartió los escalofriantes hechos de persecución que enfrentan los participantes de Sociedad Creativa en Rusia y otros países europeos. Su testimonio resaltó la urgente necesidad de atención y acción internacional para proteger los derechos de las personas que sufren persecución injusta.
En su discurso, Schmidt expresó su gratitud a los organizadores del evento por su compromiso con la protección de la Primera Enmienda y la promoción de la justicia para todas las personas a nivel global. “La Primera Enmienda no es solo un derecho; es la piedra angular de nuestra democracia. Juntos, nos alzamos como guardianes de los derechos humanos en todo el mundo, porque cuando nuestras voces se unen, se convierten en una fuerza imparable por la libertad”, afirmó.
La Cumbre IRF es un encuentro crucial para quienes creen en el derecho fundamental de practicar su fe sin temor a la persecución. La participación de Olga Schmidt resalta la importancia de la solidaridad en la lucha por la libertad religiosa y la necesidad de seguir abogando por aquellos que sufren en silencio.
Acerca de Sociedad Creativa
La misión de Sociedad Creativa es atraer la atención de la comunidad mundial hacia los desastres naturales globales, estudiar sus causas y encontrar soluciones.
Nuestro objetivo es crear las condiciones en las que el potencial científico de la humanidad se una para proteger la vida humana, garantizar los derechos humanos internacionales y prevenir nuevos desastres naturales.
Publicado en: AP, Boston Herald, Fox47, FWNBC, Morningstar, International Business Times, The Chronicle Journal, YahooFinance, WAOW, The San Diego Union-Tribune, Pittsburgh Post-Gazette.
Para consultas de prensa, por favor, contáctenos en [email protected]