Locura climática → ¿Qué dicen los testigos presenciales? Impactantes inundaciones en el mundo
Hoy en día es obvio para todos que el cambio climático se está intensificando: incluso un fenómeno meteorológico tan ordinario como las nevadas se convierte en un verdadero desastre natural que, por desgracia, se cobra vidas humanas. En sólo dos semanas de enero, nevadas anormales y potentes golpearon países como: India, Pakistán, Afganistán y Arabia Saudí; Austria, España, Italia, Grecia y Turquía; La Federación Rusa y Japón; Canadá y Estados Unidos. Los reporteros de Noticias de última hora y los testigos presenciales de las catástrofes naturales lo relatan en este número.
El 6 de enero de 2022, las nevadas azotaron el este de Japón, las más altas registradas en cuatro años. Las temperaturas bajaron a +2,6°C, las más bajas en 19 años. Decenas de vuelos fueron cancelados a causa del clima.
El 8 de enero de 2022, fuertes nevadas azotaron las provincias del norte de Pakistán. Más de 120 centímetros de nieve cayeron en la ciudad turística de montaña de Murree. Desgraciadamente, decenas de personas, incluidos niños, murieron en los coches bloqueados por la nieve.
Los días 8 y 9 de enero de 2022 en Italia llegó el frío y las fuertes nevadas. Una tormenta de nieve barrió la costa norte del Adriático. A principios de enero de 2022, los residentes del oeste del estado de Washington, en Estados Unidos, sufrieron una nevada récord. La zona de las montañas Cascade fue arrasada y se produjeron inundaciones en la cuenca del río Chehalis. El deshielo y las lluvias torrenciales que azotaron varios condados del estado de Washington provocaron graves inundaciones. Decenas de comunidades quedaron bajo el agua.
Los días 8 y 9 de enero, los suburbios de Houston (Texas) sufrieron inundaciones y dos tornados. Por otra parte, el Servicio de Vigilancia Climática de la Unión Europea informó que siete años fue los más cálidos de los registrados: El 6 de enero de 2022, un fuerte temporal de lluvia provocó inundaciones masivas en Brasil. Se registraron víctimas y desaparecidos.
El 8 de enero, en el lago de Furnas, en el este de Brasil, las fuertes lluvias provocaron el desprendimiento de una losa de piedra de una roca y su caída sobre las embarcaciones de recreo de los turistas. Lamentablemente, hubo muertos y heridos.
El 7 de enero, fuertes lluvias y vientos destructivos azotaron el sur de Australia. En Victoria, cientos de hogares se quedaron sin electricidad. Al día siguiente, el ex ciclón tropical Seth trajo fuertes lluvias, tormentas e inundaciones generalizadas a la costa este del país. Lamentablemente, hay víctimas mortales y desaparecidos.
El 8 de enero de 2022, las fuertes lluvias provocaron inundaciones que afectaron a la región del Cabo Oriental de Sudáfrica. Hubo víctimas mortales como consecuencia de los elementos.
El 10 de enero, el ciclón tropical Cody pasó cerca de Fiyi. Trajo consigo fuertes lluvias e inundaciones. Hubo víctimas mortales. Más de 4.000 residentes fueron evacuados a zonas seguras. Las lluvias torrenciales en Papúa (Indonesia), en la isla de Nueva Guinea, provocaron el desbordamiento de los ríos y la inundación de las infraestructuras. Lamentablemente, hubo víctimas mortales. Cientos de residentes locales tuvieron que huir de sus hogares. En el formato consumista de la sociedad no hay posibilidad de resolver el problema del cambio climático global. Porque toda la atención se dirige sólo a los factores que se pueden gestionar. Como consecuencia, se populariza la teoría de la influencia de las emisiones antropogénicas de CO2. Al mismo tiempo, no se estudian suficientemente las manifestaciones de los procesos astronómicos y su ciclicidad en el planeta. En particular, factores como el desplazamiento del núcleo, el debilitamiento del campo magnético, el calentamiento de los océanos de abajo hacia arriba, la intensificación de la actividad sísmica y volcánica. Y no sólo eso, toda la información al respecto es censurada de todas las maneras posibles. La consolidación de las personas sólo es posible en el formato de la sociedad creativa, cuando nuestro objetivo común sea asegurar y garantizar el valor de la vida de cada persona.
"CRISIS GLOBAL. LA HORA DE LA VERDAD" | Conferencia internacional en línea | 4 de diciembre de 2021
"CRISIS GLOBAL. ESTO YA NOS AFECTA A TODOS" | Conferencia Internacional en línea | 24 de julio de 2021
Correo electrónico: [email protected]
#inundacionesbrasil #nievepakistán #desastresytestigos #terremotochina #nievejapón #SociedadCreativa