Logo Creative Society SOCIEDAD
CREATIVA
unirme

Nuestros socios

Personas y organizaciones de todo el mundo participan activamente en el proyecto “Sociedad Creativa” y se convierten en socios del proyecto, apoyando activamente su idea: participan en las transmisiones en vivo y en su preparación, difunden información sobre el proyecto y publican artículos para que el mayor número posible de personas conozca esta idea.

Todos los que apoyen la idea de la Sociedad Creativa y procuren participar en su creación pueden unirse fácilmente a esta iniciativa global.

Una de las formas más simples es expresar públicamente su posición en apoyo de la Sociedad Creativa a través de Internet. Para ello, puede colocar un banner “Apoyo la Sociedad Creativa” con un enlace a la página web del proyecto creativesociety.com en cualquier portal de Internet: en su página web personal, en la página web de su empresa u organización, en su cuenta personal en las redes sociales, etc.

Así, gracias a las acciones de todos, la gente de todo el planeta puede conocer la información sobre la Sociedad Creativa y hacer su propia elección al unirse a esta actividad de colaboración. Con esta simple acción, podemos hacer una enorme contribución a la construcción de un futuro feliz para todos nosotros.

Por favor, envíenos información sobre usted y su sitio web al nuestro correo electrónico para que podamos mostrar su logotipo en esta página.

play

Comunidad internacional sobre la Sociedad Creativa

Dr. Priyadarshi Nayak
Dr. Priyadarshi Nayak
Fundador y Presidente del Centro de Desarrollo Educativo Director de la escuela pública Doon
Me gustaría vivir en una Sociedad Creativa porque proporciona libertad de autoexpresión. Gracias a ello, crea un mundo de inclusividad, integridad y resiliencia en relación con los demás, entre todos los individuos.
Gerald Auger
Gerald Auger
Consultor de relaciones indígenas, modelo a seguir nacional, director/productor y actor
La Sociedad Creativa para mí es el entendimiento de que ningún ser humano tiene derecho a otro ser humano y ningún ser humano tiene derecho a jugar con la vida de otro ser humano.
Dr. Abdulla Rasheed
Dr. Abdulla Rasheed
Ministro de Educación del Instituto Nacional de Educación de la República de Maldivas
A mi entender, una sociedad creativa da gran prioridad a la creatividad, la innovación, la sostenibilidad, la conciencia socio-emocional y ambiental. Esta sociedad será valorada, impulsando al público a aceptar la innovación en el campo de la creatividad como la herramienta más poderosa para promover el bien común en el mundo. También imagino que esta sociedad puede crear un entorno en el que las personas creativas puedan sentirse libres. Además, es una sociedad en la que los errores se perciben como parte del proceso de aprendizaje. En la sociedad de mis sueños, la gente da más importancia al capital social que al financiero.
Huma Kirmani
Huma Kirmani
Autora de libros en Goodreads, Autora en Amazon, Miembro honorario de las Naciones Unidas (Pakistán), Embajadora de Buena Voluntad (Pakistán), Orador de TEDx, Miembro honorario vitalicio de la Liga de Todas las Damas, Embajadora.
La Sociedad Creativa nos dará mentes más creativas que pueden cambiar el mundo, traer el cambio a la sociedad, ayudar a los demás.
Kavita Ashok
Kavita Ashok
Activista del medio ambiente y de la salud, presidente de la ONG "Tree for Life", panelista de TV, actriz, columnista, oradora motivacional
La sociedad feliz comienza conmigo, en primer lugar. Si soy feliz, puedo compartirlo con mis hijos, puedo compartirlo con mi marido. Puedo pasárselo a mis amigos y a mi familia. Así que en mi opinión, cada uno de nosotros debería asumir la responsabilidad de ser feliz y estar satisfecho con lo que tenemos. Ese es el tono de una sociedad feliz, dejemos que empiece primero dentro de nosotros mismos.
Patrik Nikisch
Patrik Nikisch
Embajador de las Naciones Unidas para las organizaciones de la sociedad civil, defensor de los derechos humanos, científico de las religiones mundiales en las relaciones internacionales, consultor en desarrollo sostenible e inversiones de impacto.
Para mí la sociedad hermosa, que apenas es un principio central, tendrá una comunicación muy clara donde haya la transparencia, la verdad, no haya ocultación, no haya corrupción. Y también haya principios fundamentales como la unidad en la diversidad.
Banan Elshiekh Elsied
Banan Elshiekh Elsied
Licenciatura en química analítica de la Universidad de Jartum (República del Sudán)
Creo que la ciencia está hecha para mejorar nuestras vidas. Para tener una vida buena y próspera y para tener el menor sufrimiento posible. Es decir, para que haya suficiente comida y no haya hambre, y si alguien está enfermo, que tenga la medicina adecuada. Lo triste es que estas necesidades básicas no están cubiertas para todas las personas. En mi opinión, llegará el día en que las necesidades básicas como la comida y la medicina estén al alcance de todos".
Marina Kinakh
Marina Kinakh
Periodista de honor de Ucrania, experto de los programas de TV social "Concierne a todos", "Habla Ucrania". , cofundador del festival benéfico infantil "Tengo el futuro"
Cada persona tiene que ser más amable con los que lea rodean. Tratar a los demás como te tratarías a ti mismo. Y este será su principal mensaje al mundo y su principal mensaje para la creación de la Sociedad Creativa.
Prof. Jouni Välijärvi
Prof. Jouni Välijärvi
Profesor honorario de Política Educativa en la Universidad de Jyväskylä
Me gustaría empezar por fortalecer la cooperación, la interacción entre las personas. Para inspirarles a buscar conjuntamente nuevas formas y soluciones a problemas apremiantes.
Prof. Andreas Schleicher
Prof. Andreas Schleicher
Jefe del Departamento de Educación y Aptitudes, Asesor Especial del Secretario General sobre Políticas Educativas de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) en París
Es una sociedad en la que podemos desarrollarnos, en la que somos conscientes de nosotros mismos, pero también comprendemos a las personas que nos rodean y tenemos en cuenta las necesidades del planeta. Una vida cómoda significa concienciacion, la capacidad de desarrollar y utilizar todo nuestro potencial para hacer avanzar el mundo.