Es estupendo reconocer que cada día el proyecto “Sociedad Creativa” llega a más países, y que cada vez más personas lo conocen y se unen a él. Además, el proyecto ha sacado a la luz profundos problemas sociales de ámbito mundial, como el aumento de la violencia y la esclavitud, la discriminación y las condiciones de vida inhumanas de los inmigrantes. Los participantes de la “Sociedad Creativa” siguen cubriendo estos complejos problemas en todo el mundo de forma realista e informativa.
El 18 de diciembre de 1990, la Asamblea de la ONU aprobó la Convención Internacional sobre la Protección de los Derechos de Todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares. En el año 2000, en honor al décimo aniversario de la firma de la convención, así como para llamar la atención del público sobre las cuestiones de la migración, la protección y el apoyo a los migrantes, la ONU decidió marcar esta fecha con un día festivo: el Día Internacional del Migrante. Desde entonces, el Día del Migrante se celebra anualmente en muchos países.
Este año, la administración de la ciudad italiana de Milán organizó un evento para celebrar esta fiesta. Los periodistas del canal “Sociedad Creativa” también fueron invitados al evento y, como agradable sorpresa, el proyecto “Sociedad Creativa” obtuvo el Premio por la Integración Internacional. Este premio honorífico es significativo para todos los participantes de 180 países de todo el mundo que actúan activamente por la unificación de la humanidad.
El grupo “Sociedad Creativa” agradece especialmente a Héctor Villanueva por organizar el acto dedicado al Día del Migrante en Milán. Demostró una vez más que realmente no hay fronteras ni divisiones entre las personas. Independientemente de nuestro estatus social, nacionalidad o religión, todos somos humanos y estamos dispuestos a ayudarnos mutuamente. Este evento es extremadamente inspirador y demuestra una vez más que estamos en el camino correcto.
Comentarios (1)
Pedro García Robles
17.04.2022 | 17:47